Diseño de imagen de la campaña, pósters y mupis: Marta Assolari
Fotografías:
José Palazón (Prodein)
Patricia Simón
Javier Bauluz
Blasco de Avellaneda
Olmo Calvo
Niclas Hammarström
Rebeca Mateos Herraiz
Coordinación proyecto Cataluña:
Belén Camino
Raquel Moran
David Yubraham Sánchez
Diseño de herramientas pedagógicas:
David Yubraham Sánchez
Asociación Conversa
Traducciones:
STI Traducciones Andrea Ganchegui Sorabilla Mário Herrero Valeiro
Con el apoyo de:
Agradecimientos:
Gracias a todas las personas que se mueven y que han hecho posible esta campaña. Especialmente a todas las personas entrevistadas por haber compartido sus experiencias y luchas. Sois ejemplo e inspiración.
A José Palazón y Prodein por su mirada y generosidad. Por su apoyo a Ramón Cid López, Inma Gisbert Civera, Harraga, AÍN, Distrito Sanitario del Ejido, ACATHI, Sindihogar/Sindillar, EduAlter, al Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona, a Papeles para Todos/as, Poble Nou Barri Refugi, PasuCAT, Institut 4 Cantons, a la Generalitat de Catalunya-Comitè per a l'acollida de les persones refugiades, al Ajuntament de Barcelona-Barcelona Ciutat Refugi, a la Associació Refugis: Girona pels refugiats, Lafede.cat, al Grup de Voluntariat Refugiades-MdM Catalunya y Asociación de hijos y nietos del Exilio Republicano.
Y por supuesto, a todo el equipo de Médicos del Mundo.
Presentación
"Personas que se mueven" son las personas que migran, las que buscan refugio y las personas que se mueven por la construcción de un mundo más justo, donde las fronteras no sean fosas comunes amparadas por la impunidad.
"Personas que se mueven" es una campaña de sensibilización, educación e incidencia política de Médicos del Mundo que tiene el objetivo de visibilizar las fortalezas, luchas y conquistas de las personas migrantes, refugiadas y defensoras de derechos humanos en un contexto de vulneración de derechos fundamentales dentro de las fronteras europeas y españolas.
Para ello, Médicos del Mundo ha documentado la historia de decenas de "Personas que se mueven" para divulgarlas a través de vídeos, exposiciones, mupis y actividades con el fin de contrarrestar el auge de movimientos y discursos xenófobos y racistas, así como de exigir al Gobierno español el cumplimiento y la defensa de los compromisos internacionales para garantizar la debida protección y condiciones de acogida a través de rutas seguras y legales a las personas migrantes y refugiadas
Si quieres saber más sobre nuestras propuestas al Gobierno español pincha aqui
Médicos del Mundo es una organización formada por voluntarios y voluntarias que lleva treinta años luchando por el derecho a la asistencia sanitaria de "personas que se mueven" y en situación de vulnerabilidad en una veintena de países, incluido España.
La historia de la humanidad es la historia de personas que se mueven. Y por eso te la queremos contar.