
Tú
Entre varias
Entre muchas
Filtrar por comunidad autónoma:
¿Qué puedes hacer tú para reclamar los derechos y acoger de forma digna a las personas migradas y refugiadas? Aquí tienes unas sugerencias.
Sigue la información de RED-FUGI@
Espacio virtual creado como iniciativa de la Mesa de Apoyo a Personas de refugiadas de Huesca que trata de concentrar toda la información de interés.
Mesa de Apoyo a Personas de refugiadas de Huesca
Sigue la Campaña Migrar #EsUnDerecho
Migrar #EsUnDerecho es el lema de la campaña de sensibilización sobre migraciones y protección internacional de la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), la Plataforma Ciudadana contra el Racismo y el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su Área de Derechos Sociales.
Federación Aragonesa de Solidaridad - Plataforma Ciudadana contra el Racismo - Ayuntamiento de Zaragoza
Sigue la campaña Refugio contra Barbarie
La campaña ha convoca a profesionales del diseño y la ilustración para que pongan su creatividad al servicio de la causa de las personas refugiadas. La colaboración ya está en marcha y la campaña está en las calles de Asturias.
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
Sigue la campaña Saharaui Si! de apoyo a personas refugiadas saharauis
Con motivo del Día internacional del Refugio (20 de junio) Médicos del Mundo ha presentado la campaña Saharaui Sí en la wilaya de Ausserd, en los campamentos de refugiados en Argelia.
Médicos del Mundo España
Sigue la campaña #UErfanos
Información actualizada, datos relevantes y artículos especializados en el blog de la campaña.
CEAR. Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Informate de que entidades están gestionando la acogida en tu ciudad y ofrece tu apoyo a las familias que lleguen
Encontrarás información actualizada de todo el estado español en:
http://redfugiados.com/
Médicos del Mundo España
Informate de que entidades están gestionando la acogida en tu ciudad y ofrece tu apoyo a las familias que lleguen ( voluntariado, alquilando tu piso,etc.)
En Euskadi, encontrarás información actualizada en:
http://bizkaia.ongietorrierrefuxiatuak.info/
Médicos del Mundo España
Informate de que entidades están gestionando la acogida en tu ciudad y ofrece tu apoyo a las familias que lleguen
En Aragón, encontrarás información actualizada en:
https://www.facebook.com/groups/444345569102349/permalink/525390494331189/
http://aragonsolidario.org/ongd
Médicos del Mundo España
Apoya económicamente a una organización social que sepas que esté realizando un buen trabajo en esta crisis de personas refugiadas y migrantes en el Mediterráneo: Médicos del Mundo
Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza, inequidad de género y exclusión social o son víctimas de crisis humanas.
Médicos del Mundo España
Marca la X solidaria en tu declaración de la renta
La X Solidaria es una equis que ayuda a las personas más vulnerables. Podrás marcarla cuando hagas la declaración de la renta. Es la casilla que se denomina «Actividades de Interés Social».
Plataforma de ONG de Acción Social, Plataforma del Tercer Sector, y otros
Difunde el Manifiesto #RefugioPorDerecho
Manifiesto #RefugioPorDerecho para exigir a los líderes políticos que se comprometan con una política de asilo y refugio que proteja a quienes huyen de la guerra y la persecución.
Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
Participa en #Articulo31 Film Fest
Festival de Cine Documental, Videoperiodismo y Derechos Humanos que se celebrará los días 8, 9 y 10 de abril en la Cineteca de Matadero Madrid.
Médicos del Mundo Madrid
Participa en la carrera Corre por Siria
Carrera solidaria. Con los beneficios obtenidos la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio enviará material de ayuda humanitaria a la población que vive en Siria, en especial a los desplazados internos, y Amnistía Internacional seguirá denunciando e investigando las violaciones de derechos humanos.
Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio - Amnistía Internacional
Participa en la Estrategia Antirumores
Es la línea de acción del Programa BCN Interculturalitat. Generan herramientas y discursos para desmontar rumores y estereotipos y avanzar hacia una convivencia intercultural cohesionada.
http://ajuntament.barcelona.cat/bcnacciointercultural/ca/antirumors-que-fem
Participa en plataformas, redes y movimientos sociales en defensa del derecho a la migración y al refugio
La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak se dedica a sensibilizar a la población de Bizkaia sobre la situación de las personas refugiadas.
.
Participa en plataformas, redes y movimientos sociales en defensa del derecho a la migración y al refugio
– Zaragoza Acoge impulsa una serie de iniciativas para garantizar la acogida digna de las personas refugiadas a la ciudad.
– Refugiándonos se define como un grupo de amigos/as que lleva a cabo diferentes iniciativas en favor de los derechos de las personas refugiadas en Grecia.
– Amigos de Ritsona nace tras la experiencia de conocer la situación de cientos de personas que malviven en este campo de refugiados griego.
– Mesa de apoyo a personas refugiadas de Huesca ha creado un punto de recogida de ropa, enseres, etc. para enviarlo a través de «Ayuda a Refugiados Zaragoza».
– Plataforma Círculos de silencio quieren ser un gesto pacífico permanente de denuncia ante la vulneración creciente de derechos de las personas inmigrantes, y ayudar a tomar consciencia de la situación de injusticia que muchos inmigrantes sufren en el mundo, en Europa y en España.
.
Firma el Manifiesto #YoAcojo
Manifiesto “Yo Acojo” para exigir que los Estados brinden a las personas refugiadas la protección que necesitan y garanticen que sus derechos humanos son respetados.
Amnistía Internacional
Firma el Manifiesto Sobrevivir no es delito
Manifiesto «Sobrevivir no es delito» por la despenalización del Top Manta.
Patio Maravillas, Algeciras Acoge, Coordinadora de Barrios y otros
Envía una carta a las #PersonasQueSeMueven
Escribe una carta a personas que se mueven y a responsables del gobierno español adhiriendo a los 10 puntos enunciados por Médicos del Mundo España.
Médicos del Mundo España
Firma el Manifiesto #UErfanos
Manifiesto No más #UErfanos en el Mediterráneo para una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos.
CEAR. Comisión Española de Ayuda al Refugiado
Firma el Manifiesto Stop Mare Mortum
Manifiesto Stop Mare Mortum contra el cierre de fronteras y garantía de vías seguras.
Stop Mare Mortum
Firma el Manifiesto Médicos del Mundo
Manifiesto Médicos del Mundo para garantizar el reconocimiento de derechos humanos y a la salud a personas en tránsito y en la acogida en territorio español.
Médicos del Mundo España
¿Qué puedes hacer entre varias personas para reclamar los derechos y acoger de forma digna a las personas migradas y refugiadas? Aquí tienes unas sugerencias.
Grupos de acompañamiento Jo sí Sanidad Universal
Formación de grupos de acompañamiento en barrios de Barcelona y Comarcas, formados por personas, con y sin tarjeta sanitaria que se forman en el conocimiento del nuevo marco legal relativo al derecho a la asistencia sanitaria.
PASUCAT
Participa en el Programa catalán de refugio de la Generalitat de Catalunya
Programa de formación para ser mentor/a de persones refugiadas en el proceso de aprendizaje de nuestra lengua, en la búsqueda de trabajo y en aquellos aspectos que puedan facilitar su integración en la sociedad catalana o para ser entidad colaboradora del programa. Como el acompañamiento se prevé más efectivo si las personas mentoras forman su propio grupo, tendrán prioridad los grupos formados por personas que se conocen previamente.
Generalitat de Catalunya
Participa en las acciones de la campaña "CIEs NO" cerca de tu localidad
La Campaña “CIEs No”, Campaña por el Cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs), es un espacio donde confluyen varias personas, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, de lucha contra el racismo y la xenofobia, colectivos sociales y asociaciones vecinales.
Esta campaña tiene como objetivo primordial el cierre incondicional de los CIEs en el Estado español y Europa y la defensa de los Derechos Humanos.
Varias
¿Qué puedes hacer entre varias personas para reclamar los derechos y acoger de forma digna a las personas migradas y refugiadas? Aquí tienes unas sugerencias.
Participa en las redes y plataformas de tu localidad
Bienvenidos Refugiados Albacete: Plataforma ciudadana de apoyo y defensa de los derechos de las personas desplazadas forzosas
Bienvenidos Refugiados Albacete
Participa en las redes y plataformas de tu localidad
Iniciativa ciudadana Iruñea ciudad de acogida.
Iruñea ciudad de acogida
Participa en las redes y plataformas de tu localidad
Entre los objetivos de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, se encuentra la coordinación de los esfuerzos de más de 56 organizaciones para optimizar los recursos humanos y materiales que intervienen en la Cooperación al Desarrollo, así como la realización de estudios, propuestas y actuaciones conjuntas que contribuyan a dar a conocer a las personas que viven en nuestra región el trabajo de las ONGDs y a lograr una mayor conciencia solidaria.
Síguelos en:
https://twitter.com/ongdclm?ref_src=twsrc%5Etfw
Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha
Únete a Reder
REDER es una red de colectivos, movimientos, organizaciones y personas implicadas en la defensa del acceso universal a la salud y la denuncia de su incumplimiento.
Reder